Risotto con trompetas de la muerte

Posteado por MaziusMa en Arroces el 01-03-2010

3

Ingredientes

– 250 g de arroz (debería ser arbóreo pero yo usé de grano largo)
– 1 cebolla pequeña
– 12 trompetas de la muerte. (un puñado)
– 1 diente de ajo
– 2 ramitas de perejil
– 1 litro de caldo de verduras.
– 60 g matequilla
– 50 g queso parmesano rallado

Preparación

Si las trompetas de la muerte son desecadas ponlas en remojo media hora antes de ponerte a cocinar. Enjuágalas y ponlas sobre papel de cocina para secarlas.
Puedes hacer esta receta con cualquier seta. Ten en cuenta si el sabor de la seta es fuerte o suave para calcular la cantidad. Las trompetas de la muerte dan mucho sabor pero los champiñones dan poco, por ejemplo. Champiñones debería llevar unos 200 g.

Pon a calentar el caldo y mantenlo caliente durante la cocción de arroz. Si se te acabase el caldo y necesitases más líquido puedes usar agua pero siempre caliente.

Corta la cebolla bien chiquitita y ponla a pochar en 40 de los 60 gramos de mantequilla. Cuando esté pochada le añades el diente de ajo y el perejil picaditos y las trompetas de la muerte cortadas groseramente. Ve dándole vueltas durante 2 minutos. Agrega el arroz, deja dorar 2 minutos y añade caldo hasta cubrir el arroz y un poco más. Si el caldo no tuviese sal, es el momento de salar. Cuece durante 5 minutos y baja a fuego a medio. Ve agregando caldo, de a poco, a medida que el arroz lo vaya absorbiendo.  En total la cocción será de entre 20 y 22 minutos. Ve probando el arroz, cuando esté listo apaga el fuego, agrera los 20 gramos restantes de mantequilla, el queso rallado y revuelve bien.

Sírvelo bien calentito.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comments (3)

Yo no conozco ningún arroz que se cocine en 12 minutos y menos en 10. El risotto que preparan los italianos es de 20 minutos de cocción. En España lo más rapido que oí fueron 16 minutos pero salvo que se trate de un arroz especial en ese tiempo queda crudo.

Si bien el arroz debe comerse “al dente” eso no significa crudo y no hay cosa más odiosa que sentir bajo los dientes el grano de arroz crudo.

Hola Pinicchia:

Tienes razón, me había equivocado y había puesto entre 10 y 12 minutos cuando el dato correcto es entre 20 y 22 minutos. Gracias por la corrección.

Saldudos !

Hola Maziusma
no te lo tomes como una corrección, mas bien como un sabio consejo.
veo que utilizas caldo de verduras para la cocción, pero me pregunto yo……….que haces con el agua que has usado para hidratar las setas?

Pues si la tiras, estas cometiendo un asesinato…ese agua ha de ir también en la cocción del arroz

y ya me contaras

saludos

Escribe un comentario