Fügassa con cebolla (focaccia)

Posteado por MaziusMa en Panes, Verduras el 01-03-2010

3

Ingredientes

– 500 g de harina
– 25 g de levadura
– 250 cc de agua tibia
– 4 cucharadas soperas de aceite
– 1 cucharadas soperas, al ras, de azucar
– 2 cebollas medianas
– Sal
– Orégano

Preparación

Coloca la levadura en un bol junto con el azúcar y revuelve bien para soltar la levadura. Una vez que esté líquida agrega un poco de agua tibia y 2 cucharadas soperas de harina para formar una mezcla con la consistencia de una bechamel espesa. Déjala descansar para que leve.

Mientras el fermento va levando – no te descuides porque leva muy rápido y una vez levado no conviene que baje – pon la harina formando una corona y espolvorea con abundante sal fina en forma pareja. Mezcla con las manos.

Cuando el fermento está levado se transforma y parece una esponja. Pon la mitad del agua tibia y el aceite  en el centro de la corona. Con un tenedor mezcla bien y hazle tomar un poco de harina. Entonces agrega el fermento. Esto se hace porque si ponemos el fermento directamente sobre el aceite podría impedir que levara la masa.

Ve mezclando aceite, agua y levadura con la harina circundante y sigue agregando el agua restante. Amasa la mezcla. Tiene que la quede tierna.

Divide la masa en 2 bollos, tápalos con un paño de cocina en un lugar cálido y déjalos levar hasta casi el doble de su tamaño. Una vez levados y sin volver a amasarlos, acomódalos en pizzeras aceitadas extendiéndolos con las manos. Corta la cebolla en juliana fina y condiméntalas con sal y abundante aceite, como si fuese una ensalada. Coloca la cebolla sobre la masa de forma pareja y espolvorea con orégano. Deja levar un poco nuevamente.

Cocina en horno a 220º  hasta que esté dorada. Puede comerse tanto caliente como fría.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comments (3)

Es un espectáculo. Da unas ganas incontrolables de comerla. Con solo mirarla engordé tres kilos. Felicitaciones

Me gusta mucho el mundo de las masas.Y estas tuyas tienen un buen resultado.Gracias por las recetas

Hola Majao:

Gracias a ti por pegarte la vuelta por mi web. Un saludo.

Escribe un comentario